top of page

En el año 2012 al egresar de la especialidad  de MEDICINA INTEGRADA DEL ADULTO me enfrente a la realidad que enfrenta el paciente con diabetes , programas con soluciones a medias no integrales , generando limitantes importantes en el conocimiento de la enfermedad , y evidentemente en el manejo y control de la misma , factores que impactan de manera directa en la calidad de vida de los pacientes , aunado a la poca paciencia y tolerancia de los profesionales de la salud , así como  a múltiples causas de el por que no se alcanzaban metas de tratamiento .

 

Por tal motivo decidimos conjuntar a un equipo de expertos y compartir conocimientos así con un modelo de atención  integral el cual nos permite atender a nuestros pacientes tratamientos con calidad basados en un modelo integral  a través de los  especialistas que requieren los pacientes con enfermedades crónico degenerativas. Es por eso el éxito de nuestro modelo de atención el cual se ve reflejado en el control de nuestros pacientes 

 

Especialidades  //

MEDICINA INTEGRADA

 

La especialidad de Medicina Integrada se encarga de la atención de enfermos crónico degenerativos como diabetes,  hipertensión arterial,  enfermedad renal crónica,  dislipidemia , síndrome metabólico . A través de la exploración física y el análisis de los factores propios del paciente, ademas de   estudios de laboratorio así como la interacción con otras especialidades .

NUTRICIÓN

 

Uno  de  los  ejes  principales  de  acción  en  la  atención  de  las  enfermedades crónicas , y  de  manera  importante  en  la  diabetes  es  la  nutrición , ya que la orientación del consumo de alimentos en la vida diaria, es esencial para el control y el alcance de metas de tratamiento . Contamos con personal capacitado para la atención de nuestros pacientes , realizacion de planes nutricionales justo a la medida de cada paciente 

ODONTOLOGÍA ESPECIALIZADA

 

La salud dental en las personas con diabetes es un tema fundamental que se ha quedado de lado , somos de los pocos que realizamos una valoración de manera integral , el 90% de los pacientes con diabetes cuentan con enfermedad periodontal motivo por el cual es un rubro que no podemos omitir en el tratamiento de nuestros pacientes . Somos especialistas en atención a personas con diabetes y sus comorblidades .

PSICOLOGÍA

 

Las personas con diabetes estan expuestas en general a un mayor número de factores de estres en la vida cotidiana, de los que muchas veces no son , por ello la pregunta ¿cómo afecta la ansiedad en la diabetes?

Nuestro comportamiento es un reflejo de lo que pensamos: si nos repetimos una frase divertida (o ese chiste o imagen que nunca nos falla) acabaremos sonriendo; si nos decimos “esto es imposible”, seguro que será imposible. Pero si me digo a mí mismo “puedo hacerlo…” mis probabilidades de éxito se multiplican por noventa. Si, además, tu familia, tus amigos, tus compañeros perciben esta actitud en ti, devolverán hacia ti la misma actitud serena y confiada en tu capacidad de control de la situación y en ti como persona sensata y confiable.

Contamos con profesionales que pueden ayudarte  "TU PUEDES"

REHABILITACIÓN 

 

Muchos de los pacientes cuentan con pie de riesgo el cual es un adyuvante importante en la presentación de algunas complicaciones de la diabetes como el pie diabético , asimismo los que cuentan con dolor de origen neuropático, contamos con los profesionales que te pueden ayudar

CIRUGÍA BARIATRICA

 

Existe evidencia de resultados favorables obtenidos con la cirugía bariátrica en el control de la diabetes tipo 2 en individuos con obesidad mórbida y la existencia de mecanismos de control metabólico independientes de la reducción de peso,

 

 Se define a la cirugía metabólica, como aquellos procedimientos quirúrgicos en individuos con índice de masa corporal <35 kg/m2 con la intención de producir una mejoría en el control de la diabetes.. 

Contamos con Cirujanos altamente especializados y certificados ,el control puede estar mas cerca de lo que crees

PODOLOGIA

En  países desarrollados 7 de cada 10 amputaciones que se realizan son por causa de la diabetes. Según diferentes estudios entre el 49 y el 85% de problemas en los pies podrían evitarse si se tomaran las medidas adecuadas de prevención.

La clave del éxito está en identificar a los pacientes de riesgo y en una mayor formación de los profesionales sanitarios y de los propios pacientes.

Uno de los profesionales clave para desempeñar esta función es el profesional de la podología. Sin embargo, en la actualidad hay escasos podólogos con habilidades y conocimientos específicos en pie diabético debido a la inexistencia de formación reglada y de pocos equipos especializados para ofrecer formación práctica.

PIE DIABETICO

 

Un pie diabético es un pie con heridas o úlceras en una persona que padece de diabetes.

El pie diabético se produce debido a la disfunción de los nervios periféricos,  así como daño a nivel vascular  en estos pacientes.

Los factores que favorecen la aparición de esta complicacion de la diabetes son

1) Descontrol de la diabetes (niveles altos de glucosa)

2) Neuropatia Diabetica (alteracion en la percepcion de  la sensacion)

3) Daño a novel micorvascular y macrovascular (Daño a nivel de los vasos que conducen la sangre en las extremidades inferiores )

              Evita AMPUTACIONES 

               aun estas a tiempo 

ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA

La enfermedad renal crónica es la disminución de la función renal, expresada de manera directa (biopsia) o indirecta (laboratorios ).

Resultado del mal control de enfermedades crónicas como la Diabetes y la Hipertensión Arterial .

Con repercusion directa en la calidad de vida no solo del paciente sino de la familia . El tratamiento sustitutivo es la dialisis o la hemodialisis , que representa un alto costo para los pacientes 

Condición que se puede prevenir , retardar su aparición , y en el mejor de los casos evitar 

               El Control es posible

          Evite la DIALISIS

 

Contamos con expertos que le ayudaran a lograr un control efectivo de su enfermedad cada minuto cuenta

RETINOPATIA DIABETICA 

 

La retinopatía diabética es una complicación de la diabetes y una de las causas principales de la ceguera.

 

Ocurre cuando la se daña a los pequeños vasos sanguíneos de la retina, que es el tejido sensible a la luz situado en la parte posterior del ojo, se da principalmente por el descontrol de la enfermedad

Al principio, la retinopatía diabética puede no tener síntomas o solo problemas leves de visión. A la larga, puede causar pérdida de la visión.

Cuanto más tiempo hayas tenido diabetes y cuanto menos te hayas controlado el azúcar en sangre, mayor la probabilidad de presentar esta complicación .

NEUROPATIA DIABETICA 

 

La neuropatía diabética es es una complicacion frecuente de la diabetes, y puede llegar a ser grave . Un nivel alto de azúcar en sangre (glucosa) puede dañar los nervios en todo el cuerpo.

 

Afecta, con mayor frecuencia, los nervios de las piernas y de los pies,  los síntomas de la neuropatía diabética pueden abarcar desde dolor y o de las piernas y los pies hasta problemas en el sistema digestivo, el tracto urinario, los vasos sanguíneos y el corazón.

 

En algunas personas, estos síntomas son leves. Sin embargo, en otras, la neuropatía diabética puede ser bastante dolorosa e incapacitante.

LA NEUROPATIA puede prevenirse o retrasarse mediante controles estrictos de los niveles de azúcar en sangre y un estilo de vida saludable.

CARDIOPATIA ISQUEMICA

 

Los pacientes diabéticos presentan peor pronóstico ante eventos cardiovasculares, ya que poseen mayor incidencia de enfermedad de múltiples vasos y más extensión de la enfermedad en cada arteria

Una persona diabética de 45 a 64 años tiene un riesgo cardiovascular equivalente a otra no diabética de 55 a 74 años.

Hoy es el día incia tu control 

bottom of page